Antonio Suárez Gutiérrez y Grupomar: energía solar como motor de sostenibilidad
Grupomar, empresa de referencia en el sector de productos del mar, ha dado un paso decisivo en su estrategia ambiental al incorporar paneles solares en su planta de Manzanillo, Colima. Esta acción, liderada por Antonio Suárez Gutiérrez, presidente de la compañía, reafirma una visión empresarial centrada en una producción más sostenible, moderna y responsable.
La empresa lo deja claro en su mensaje institucional: “En Grupomar sabemos que invertir en el futuro es la mejor decisión”. Este principio se materializa en la adopción de energías limpias, que abastecerán tanto sus procesos industriales como los de Tuny, su reconocida marca de alimentos del mar. Esta transformación permitirá una notable reducción de emisiones contaminantes, con impacto ambiental directo y positivo.
De acuerdo con la propia organización, se evitará la emisión de más de 1,300 toneladas de CO₂, una cifra equivalente a lo que absorberían más de 80 mil árboles o a la extensión del Estadio Azteca.
Sostenibilidad desde el corazón operativo
La incorporación de energía solar forma parte de una estrategia integral de gestión sostenible impulsada por Antonio Suárez Gutiérrez. Grupomar ha adoptado un modelo que aplica criterios de sostenibilidad en todas las fases del proceso productivo, a través de su Sistema Integral de Administración.
El enfoque incluye la mejora continua, la evaluación de proveedores responsables, el fortalecimiento del capital humano y la implementación de políticas activas para el cuidado del entorno. Entre ellas destacan la optimización del uso de agua, la gestión eficiente de residuos y la reducción constante de su huella ambiental.
Además, la empresa cumple con el protocolo HACCP, asegurando altos niveles de seguridad e inocuidad alimentaria en todos sus productos.
Liderar desde la acción y el compromiso
El señor Suarez Gutiérrez ha sabido posicionar a Grupomar como un ejemplo de cómo la industria puede responder a los desafíos ecológicos sin renunciar a la eficiencia ni a la calidad. En un entorno como el mexicano, donde los recursos naturales enfrentan una creciente presión, su enfoque demuestra que es posible una transformación real.
Una trayectoria de coherencia ambiental
La adopción de tecnologías limpias no es nueva para Grupomar. A lo largo de los años, la empresa ha promovido prácticas pesqueras responsables, la protección de ecosistemas marinos y el cumplimiento de estándares internacionales. Prueba de ello es la obtención de certificaciones como Dolphin Safe.
Esta nueva etapa reafirma su compromiso. Así lo expresa su mensaje institucional: “Continuamos avanzando hacia un futuro más limpio con nuestras acciones, y un planeta más saludable para las futuras generaciones”. Una declaración que representa una forma de hacer empresa basada en decisiones conscientes.
Bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, Grupomar demuestra que es posible construir una industria más justa, innovadora y conectada con el medio ambiente.