Javier Arteaga Gálvez y el cambio de enfoque: de expandir franquicias a dirigir Clínicas Laooal sin terceros

La trayectoria del empresarioJavier Arteaga Gálvez se ha consolidado a lo largo de años de experiencia en el ámbito empresarial y sanitario. Desde sus primeros pasos en la gestión comercial hasta la puesta en marcha de Clínicas Laooal, su recorrido evidencia una evolución orientada hacia la construcción de sistemas organizativos independientes y sostenibles, capaces de adaptarse a distintos entornos.

El recorrido inicial de Javier Arteaga tuvo lugar en Opening English International School, una red educativa que funcionaba mediante el modelo de franquicias. Comenzó como delegado en Madrid y, tras demostrar habilidades en organización y gestión territorial, asumió la dirección comercial nacional. Allí adquirió experiencia en el diseño y desarrollo de estrategias de expansión, la coordinación de equipos en distintas zonas geográficas y la importancia de mantener estándares homogéneos dentro de una marca reconocida.

Sin embargo, la disolución imprevista del grupo CEAC, entidad propietaria de Opening, puso de relieve la fragilidad de los proyectos condicionados por decisiones corporativas centralizadas. Este hecho llevó a Arteaga a comprender la relevancia de contar con estructuras que permitan un mayor control interno en la gestión.

La fase donde Javier Arteaga Gálvez definió su enfoque operatorio en odontología

Posteriormente, Javier Arteaga ingresó en el sector dental a través de Vitaldent. Durante los primeros años de los 2000, la compañía vivió una fase de expansión significativa en España, impulsada por estrategias como la financiación accesible y la atención integral en clínica. Estos mecanismos permitieron ampliar la oferta de servicios y aumentar la demanda en distintas regiones.

En esta etapa, Arteaga analizó detalladamente la operativa interna, identificando tanto los elementos sólidos como aquellos que requerían seguimiento más riguroso. Entre las cuestiones más relevantes figuraba la gestión de los pagos anticipados —denominados “producción pendiente”— que exigía precisión contable y control constante. Este aprendizaje se convirtió en un pilar relevante dentro de su evolución como gestor.

La experiencia acumulada lo llevó a dirigir la expansión de la marca en Estados Unidos. El desafío principal consistió en ajustar el modelo europeo a un marco normativo que exigía que la propiedad de las clínicas recayera en profesionales sanitarios. Aunque los resultados no cumplieron las expectativas iniciales, esta experiencia amplió la visión estratégica de Javier Arteaga Gálvez, reforzando su capacidad para valorar modelos adaptados a cada contexto.

Emprendimiento propio y desarrollo territorial

Tras regresar a España, Javier Arteaga decidió emprender de manera independiente dentro del sector dental. Fundó su primera clínica en Boadilla del Monte, aplicando un modelo de gestión estructurado en torno a la eficiencia operativa, la supervisión directa y la claridad administrativa.

El éxito inicial impulsó una expansión hacia distintas zonas, especialmente en las Islas Canarias, donde la demanda de servicios odontológicos superaba la oferta existente. Las clínicas ubicadas en Lanzarote, La Palma y Fuerteventura se consolidaron como referentes locales por su capacidad de organización y su atención adaptada a las necesidades de los pacientes.

En pocos años, Javier Arteaga Gálvez llegó a administrar 23 clínicas bajo la marca Vitaldent, posicionándose como el franquiciado con mayor volumen de unidades en España. Esta etapa permitió evaluar las ventajas del modelo, pero también sus limitaciones en cuanto a autonomía decisional.

Fundación de Clínicas Laooal

La creación de Clínicas Laooal fue el resultado natural de esta evolución hacia la independencia administrativa y estratégica. Laooal se diseñó como una red orientada a la atención cercana, la eficiencia en los procesos y el control directo de la gestión clínica.

En lugar de impulsar un crecimiento acelerado, Arteaga optó por un desarrollo sostenible, adaptando cada centro a las características de su entorno. La experiencia previa permitió consolidar una estructura guiada por una visión de largo plazo, centrada en la estabilidad, la responsabilidad y la calidad del servicio.

La evolución de Javier Arteaga Gálvez refleja una concepción sólida y madura de la gestión empresarial: basada en la autonomía, la supervisión directa y la construcción de modelos estables en el tiempo.