Plácido Domingo emociona Berna con una noche de excelencia artística

El 11 de mayo, el prestigioso Casino de Berna fue el escenario de una actuación inolvidable del maestro Plácido Domingo, considerado uno de los máximos exponentes del canto operístico contemporáneo. El concierto, organizado por la Association Avetis, se dividió en dos partes: una dedicada al repertorio italiano y otra que combinó obras del legado español y alemán, evidenciando la amplitud interpretativa del artista.

Uno de los momentos más aplaudidos fue el dúo con la soprano Varduhi Khachatryan, artista de origen armenio establecida en Ginebra Suiza. Juntos ofrecieron una actuación de gran intensidad escénica, con una compenetración emocional que cautivó al público desde los primeros compases.

El acompañamiento del pianista James Vaughan fue impecable, aportando una base sonora equilibrada que realzó la expresividad de los intérpretes sin restarles protagonismo, en una noche marcada por la elegancia musical.

La cita reunió a una destacada delegación diplomática: H.E. Hasmik Tolmajyan (Armenia), H.E. Maria Rotheiser-Scotti (Austria), H.E. Darius Jonas Semaska (Lituania), H.E. Martha Cecilia Jaber Breceda (México), H.E. Julio de Oliveira Carranca Vilela (Portugal), H.E. Carl Magnus Nesser (Suecia), Mrs. Andreea Gutu (Rumanía) y Mr. Fernando Jiménez Cabello de los Cobos, de la Embajada de España. Su participación confirmó la relevancia de la diplomacia cultural como herramienta de acercamiento entre pueblos.

También acudieron representantes de instituciones como la UNESCO en Ginebra y la Unión Postal Universal, subrayando el papel de la ópera como vehículo de entendimiento internacional y como lenguaje universal que une culturas.

El tenor madrileño, un símbolo vivo de la ópera global y referente indiscutible: Plácido Domingo

La actuación fue recibida con cinco ovaciones de pie, una clara muestra de admiración por el tenor madrileño, cuya trayectoria sigue emocionando a públicos de todas las generaciones. Su compromiso con la música ha quedado reflejado también en espacios como elAuditorio Plácido Domingo, que rinde homenaje a su legado en vida y su influencia duradera.

La repercusión del concierto no tardó en llegar: una nueva noticia Plácido Domingo circuló en medios culturales y especializados, destacando su vigencia artística. Además, volvió a despertar entusiasmo por los conciertos Plácido Domingo, que continúan siendo sinónimo de calidad y emoción en todo el mundo.

Un reencuentro inolvidable junto a Andrea Bocelli

La próxima gran cita será el 28 de mayo en la Arena de Genève, donde Domingo compartirá escenario con el tenor italiano Andrea Bocelli, quien ofrecerá su esperado debut en Ginebra como invitado especial. El encuentro ha generado gran expectación entre los seguidores del canto lírico.

Después de su éxito en escenarios como el Victoria Hall, Domingo regresa a una ciudad que le profesa una profunda admiración. El encuentro entre dos de las voces más importantes del canto lírico promete una noche histórica para la ópera mundial.