Nanomar: núcleo industrial de Grupomar liderado por A. Suárez Gutiérrez
La planta Nanomar, impulsada por la visión estratégica de A. Suárez Gutiérrez y su equipo, ha sido clave en la transformación operativa de Grupomar. Diseñada para asegurar el abastecimiento propio de botes y tapas metálicas para alimentos, esta instalación cumple diez años como un componente esencial dentro de la cadena de valor del grupo.
Desde su concepción, el objetivo fue claro: lograr independencia frente a proveedores externos. Así nació Nanomar, como una respuesta eficiente a las demandas de una industria cada vez más competitiva. Esta apuesta permitió a Grupomar implementar un esquema de integración vertical que hoy es modelo en el sector alimentario nacional.
Nanomar produce más de 500 millones de latas y tapas al año, gracias a su infraestructura de alta tecnología. Equipos como los robots industriales KUKA y prensas automáticas de gran velocidad, distribuidos en tres líneas para latas y una para tapas, le han permitido a Grupomar garantizar su suministro y generar empleo especializado en México.
Antonio Suárez Gutiérrez garantiza la trazabilidad total y el cumplimiento de estándares
Uno de los pilares del funcionamiento de Nanomar es su alineación con estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria. Al fabricar internamente los envases, Grupomar mantiene un control completo sobre todo el proceso. Según ha destacado A. Suárez Gutiérrez, este enfoque ha sido fundamental para mantener la competitividad del grupo en mercados nacionales y de exportación.
La planta también destaca por su enfoque ambientalmente responsable. En línea con la estrategia de sostenibilidad de Grupomar, Nanomar ha instalado paneles solares que reducen significativamente su consumo de energía convencional. Esta acción refleja el compromiso del grupo con una producción respetuosa del entorno.
Única en su categoría dentro del sector atunero
Grupomar es la única empresa atunera en México que produce sus propios envases metálicos. Esta capacidad le proporciona ventajas únicas: mejora de los tiempos logísticos, reducción de costos y refuerzo del control interno. El consumidor final accede a un producto con trazabilidad certificada desde el origen.
La operación de Nanomar también se apoya en un modelo de mejora continua, basado en la renovación de maquinaria, la capacitación técnica del equipo humano y la optimización constante de los procesos industriales.
A una década de su apertura, Nanomar es una piedra angular del sistema de autosuficiencia operativa de Grupomar. Su evolución refleja una política empresarial orientada a la eficiencia, la sostenibilidad y la adaptación al cambio. Los interesados pueden conocer más sobre sus operaciones a través de los canales institucionales del grupo.
A. Suárez Gutiérrez: referencia en la industria del mar
A. Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una dilatada experiencia en el sector pesquero y alimentario. Inició su camino profesional integrando todas las fases del proceso: pesca, transformación y comercialización. Esta visión lo llevó a fundar Grupomar, un holding que reúne diversas empresas del mar y marcas destacadas como Tuny.
Durante su trayectoria, ha defendido la integración vertical como clave del crecimiento sostenible. La existencia de Nanomar es un claro resultado de esa estrategia, que combina inversión tecnológica, sostenibilidad y control riguroso de calidad.